60 barrios en vigilancia activa por riesgo de fiebre amarilla
Redacción: Daneris Maritza Cueto Pineda- Periodista de Oriente Noticias
Las autoridades de salud de Bucaramanga han declarado una alerta sanitaria tras la inclusión de la ciudad en el listado nacional de zonas con riesgo elevado de contagio de fiebre amarilla. Esta medida busca prevenir la propagación del virus y proteger a la población, especialmente en sectores priorizados donde ya se han identificado condiciones favorables para la circulación del mosquito transmisor, Aedes aegypti.
“Hemos iniciado una campaña de alistamiento y preparación para que, cuando llegue el virus de la fiebre amarilla al departamento de Santander, estemos preparados y podamos reducir el impacto. Por eso, intensificamos la vacunación, con una dosis que es gratuita y muy segura”, explicó Claudia Amaya, secretaria de Salud de Bucaramanga.

De cara a la temporada de ferias y eventos masivos, que aumentan significativamente la llegada de visitantes a la ciudad, se determinó que el ingreso de turistas estará condicionado a la presentación obligatoria del carné de vacunación contra la fiebre amarilla. Esta decisión pretende reducir el riesgo de contagio en espacios con alta concentración de personas.
“El Aedes aegypti transmite tanto el virus del dengue como el de la fiebre amarilla. Esta última es una enfermedad mortal, con una letalidad muy alta. De los 100 casos registrados en Colombia durante 2025, 39 personas han fallecido. Por eso, hacemos un llamado urgente a la vacunación”, enfatizó Amaya.
Le puede interesar: Emergencias por lluvias en el área metropolitana de Bucaramanga – Canal TRO
Actualmente, varios barrios de Bucaramanga se encuentran bajo vigilancia epidemiológica, tras identificarse criaderos del mosquito transmisor. La Secretaría de Salud recuerda que los síntomas iniciales de la fiebre amarilla incluyen fiebre, dolor muscular, náuseas, vómito y enrojecimiento del rostro y los ojos. En casos graves pueden presentarse ictericia, hemorragias, convulsiones, arritmias y delirios.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a acudir a los puntos habilitados para la vacunación y a estar atentos a cualquier signo de alarma. La prevención y la inmunización son, por ahora, las herramientas más efectivas para contener esta enfermedad.