Homenaje a Sansón: el héroe de cuatro patas en el desfile del 20 de julio en Bucaramanga

En Bucaramanga, el alma de un héroe desfiló este 20 de julio

El jueves 17 de julio, en Barrancabermeja, una ceremonia militar de altos honores marcó el final de la vida de un héroe que, a pesar de ser de cuatro patas, entregó todo por la patria. Sansón, el canino que salvó la vida de 36 soldados el 10 de julio al detectar un artefacto explosivo en Yondó, Antioquia, falleció tras complicaciones derivadas de las heridas sufridas en ese atentado. Su partida deja un vacío no solo en el Ejército Nacional, sino en el corazón de su guía, Carlos Eduardo Beleño González de 22 años quien, junto a Sansón vivió dos años de un profundo vínculo, marcado por el heroísmo y la lealtad.

Este 20 de julio, con la imagen de Sansón grabada en su corazón, Beleño desfiló por las calles de Bucaramanga portando la foto de su amigo, su lanza, en señal de honor y despedida. La muestra, cargada de simbolismo, fue un acto de reconocimiento hacia la entrega y sacrificio que definen a estos héroes de cuatro patas.

Beleño, oriundo de El Banco, Magdalena, comenzó su servicio militar en el Batallón de Artillería No. 1 Tarqui en Boyacá, allí encontró en el Ejército no solo un camino profesional, sino también la oportunidad de transformar su vida y descubrió un proyecto de vida que le daba sentido y propósito a su existencia, por eso, su vocación y crecimiento lo llevaron a postularse como soldado profesional, siendo trasladado de la Escuela de Soldados Profesionales y al término de su formación, designado al Batallón de Artillería de Defensa Antiaérea No. 2 Nueva Granada, en Barrancabermeja, Santander.

Allí, tuvo la oportunidad de postularse como guía canino en Bucaramanga y fue justamente en ese contexto cuando conoció a Sansón, con quien desde el primer día se forjó un lazo especial y reconoce que fue esa inocencia y empatía la que permitió crear un vínculo tan fuerte entre ellos, haciendo del binomio una verdadera familia en medio del conflicto.

Este encuentro transformó la vida de Beleño. Dejar de ser solo un soldado fue el inicio de un profundo compromiso. Al lado de Sansón, asumió la responsabilidad de velar no solo por la vida de sus compañeros, sino también por la integridad de quienes transitaban zonas de alto riesgo. Fue a través de la entrega de su amigo canino que comprendió la magnitud del compromiso que recaía en sus hombros.

El trágico accidente que costó la vida a Sansón partió la existencia de Beleño en dos tiempos: un antes, lleno de aprendizajes y momentos compartidos y un después, marcado por la despedida de un compañero que lo había enseñado a valorar cada instante. Aun en medio del dolor, Beleño ha mostrado agradecimiento hacia la población por el apoyo brindado a la institución, reafirmando la confianza y el cariño que generan sus soldados en cada misión.

Sentida despedida para Sansón: Emotiva despedida a ‘Sanson’ canino antiexplosivo del Ejército Nacional que le salvó a 36 soldados – Canal TRO

Hoy, mientras la ausencia de Sansón se siente intensamente en cada corazón de los colombianos, el legado que dejó se une al espíritu renovador de su guía, Beleño. Este joven soldado, que encontró en el Ejército el motor para transformar su destino, invita a la sociedad a seguir creyendo en los valores de lealtad, coraje y compromiso. Su historia es un llamado a reconocer el incansable trabajo de los binomios caninos y a denunciar la continua irresponsabilidad de aquellos grupos armados ilegales, responsables de sembrar el terror con artefactos explosivos en zonas de alta concurrencia de la población civil.

En la memoria de Sansón y en cada paso que da Beleño, se atesora el compromiso inquebrantable de proteger a la nación, recordando que cada sacrificio, cada héroe, deja una huella imborrable en la historia de nuestro país.

Le puede interesar: Desplazados del Catatumbo vuelven a los albergues (canaltro.com)

Deja un comentario

Más noticias