Redacción: Leidy Peralta Meza – Periodista Oriente Noticias.
Bucaramanga se llena de verde
En una jornada cargada de compromiso ambiental y participación ciudadana, más de 900 plantas, entre agaves y heliconias, fueron sembradas en el icónico Parque Santander de Bucaramanga. La actividad hace parte de la iniciativa Bucaramanga Bonita y Segura, que ya completa seis jornadas de limpieza, recuperación ambiental y siembra de árboles en distintos puntos de la ciudad.
La jornada contó con la participación activa de autoridades ambientales, líderes comunales de la Comuna 15, el Ejército Nacional, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), EMPAS, Emab, Bomberos de Bucaramanga y Área Metropolitana y demás voluntarios que se han sumado a esta causa ciudadana.
“Llevamos apropiadamente un año y medio desarrollando estas iniciativas, ya podemos decir que esta es la sexta vez que desarrollamos entre limpieza de quebradas, limpieza de parques, siembra y cada día queremos aportarle más y más a Bucaramanga.”
Oscar Arenas, Concejal de Bucaramanga.

Seis jornadas por el medio ambiente sembrando plantas
Esta nueva jornada se suma a otras cinco previamente realizadas en pro de la recuperación ambiental y embellecimiento de la ciudad. Las primeras cuatro jornadas se enfocaron en labores de limpieza y recuperación ambiental en zonas clave como:
- La quebrada de la iglesia
- El sector de Morrorico
- El sendero de los caminantes
- Una nueva intervención en la quebrada de la iglesia, por segunda vez
- En la Carrera 27 #56-48, donde se sembraron 200 plantas de agave
- Y la más reciente, en el Parque Santander, con la plantación de más de 3.000 ejemplares entre agaves e heliconias.
Un modelo replicable para otras comunas
El éxito de esta jornada ha impulsado el interés de más comunidades para replicar este modelo en otras comunas de Bucaramanga. Por eso, el concejal Arenas anunció que se están planificando nuevas intervenciones ambientales en parques y corredores ecológicos urbanos hasta completar la siembra de 3.000 plantas, con el apoyo de instituciones y ciudadanos comprometidos, puesto que, estas actividades no solo embellecen la ciudad, sino que también fomentan el sentido de pertenencia, el respeto por lo público y el fortalecimiento de la cultura ambiental entre los ciudadanos.
