Redacción: Laura Camila Pinilla
La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias “El Costeño”, señalado como el presunto cerebro detrás del ataque ocurrido el pasado 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
El operativo se llevó a cabo en una vivienda ubicada en Engativá, en el occidente de Bogotá, tras la emisión de una notificación roja de Interpol que buscaba a Arteaga Hernández, requerido por varios delitos relacionados con el ataque.
Según el general Carlos Fernando Triana, “El Costeño” habría inducido a un menor de 14 años a perpetrar el atentado, prometiéndole un pago y entregándole una pistola tipo Glock 9 mm.

Durante el allanamiento, las autoridades incautaron documentos clave, un vehículo Renault Logan, motocicletas y teléfonos, que serían parte de la logística utilizada para el ataque.
Según la Fiscalía, Arteaga enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravada, tráfico y porte ilegal de armas, concierto para delinquir y uso de menores para cometer delitos.
Autoridades evidenciaron la planeación de los hechos
Tres días antes del atentado, autoridades revelaron imágenes que muestran un encuentro de aproximadamente 46 minutos entre Arteaga y otros implicados en una gasolinera de Engativá, lo que refuerza la hipótesis de planificación previa.
En dichas fotografías, se aprecia que Alias “El Costeño” llevaba la misma indumentaria que durante el atentado, y que los vehículos utilizados coincidían con los captados en las cámaras.
Antecedentes criminales y red de sicarios
Arteaga Hernández, con más de 20 años de historial delictivo, incluyendo homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes, había salido recientemente de prisión e incluso habría reclutado a sicarios para atacar a firmantes de paz, otra prueba del liderazgo de una banda criminal organizada.
La Fiscalía sostiene que el ataque tenía finalidad política, dado que Uribe Turbay era una figura prominente de la oposición y había alertado por amenazas previas, lo que convierte el caso en un atentado contra la democracia.
Entretanto, el senador Miguel Uribe Turbay permanece en estado grave, con pronóstico neurológico reservado tras múltiples cirugías por heridas en cabeza y pierna.
Con la captura de “El Costeño” como autor intelectual, las autoridades buscan ahora a otros posibles autores intelectuales que habrían coordinado el ataque.