Estos son los 12 delincuentes más buscados en Cúcuta

Cúcuta, Norte de Santander. Estas son las imágenes. Rostros nítidos, apodos siniestros y una advertencia clara: “Se busca”. Desde hoy, miles de volantes circulan por toda la ciudad de Cúcuta con los retratos de los 12 delincuentes más buscados por las autoridades. Son fichas claves dentro de las estructuras criminales que operan en el área metropolitana, y su captura se ha convertido en una prioridad para la Policía.

Entre los más buscados figuran alias ‘Yuyito’, ‘Cardi’ o ‘Mechas’, ‘Damián’, ‘Pingüino’, ‘El Barbero’, ‘Huellas’, ‘Ilda’, ‘Sudadera’, Erick Pastor, Luis Rafael y Jefferson Stiven. Todos con antecedentes por delitos graves y conexiones con bandas armadas que han sembrado el miedo en distintos sectores de la ciudad.

Estos doce nombres ya no se ocultan. Están expuestos en esquinas, paredes, estaciones, vehículos y lugares de alta afluencia pública. La Policía Metropolitana de Cúcuta, en conjunto con organismos de inteligencia, lanzó este cartel como parte de una ofensiva para desmantelar redes criminales activas y peligrosas.

Primer resultado: alias ‘Abraham’, capturado

Uno de los nombres que figuraba en la primera lista del cartel —en el primer renglón— era alias ‘Abraham’, un delincuente de alto perfil que ya fue capturado. En medio de la rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación, fue presentado con el sello “capturado” sobre su imagen, marcando el primer resultado tangible de esta campaña de persecución criminal.

Su detención fue posible gracias a labores de inteligencia adelantadas por las unidades especiales de la Policía, que lo rastreaban desde hace meses. Las autoridades advierten que más capturas podrían producirse en las próximas horas.

Otro cartel, otras sombras

Por aparte, la Policía también reveló otro cartel, diferente al de los 12 más buscados. En este segundo afiche, no aparecen rostros, sino siluetas acompañadas de los alias más reconocidos del hampa local. Se trata de integrantes de estructuras como el ELN, el grupo armado conocido como AK-47, y miembros del temido Tren de Aragua, organización transnacional señalada por múltiples crímenes en la frontera.

Aunque sus identidades aún no han sido plenamente confirmadas o judicializadas, estos alias representan objetivos sensibles para la seguridad regional.

Hasta 10 millones de pesos por información

El comando de la Policía Metropolitana de Cúcuta reiteró que se ofrecen hasta $10 millones de recompensa por información que permita capturar a cualquiera de los delincuentes identificados en el primer cartel. Además, enfatizó que la identidad de los informantes será protegida bajo absoluta reserva, como parte del compromiso institucional para garantizar la seguridad de los ciudadanos que colaboren con la justicia.

La cacería ha comenzado. Con rostros impresos en papel y la fuerza pública tras sus pasos, el cerco se cierra para quienes durante años actuaron desde la sombra.

Deja un comentario