Con 49 votos por el “No” y 47 por el “Sí”, la plenaria del Senado de la República negó la consulta popular del Gobierno de Gustavo Petro, tras esta decisión diferentes personalidades han reaccionado a través de las redes sociales.
Diversos funcionarios comenzaron una acalorada discusión por los resultados de la votación, entre ellos se encontraba el Ministro del Interior, Armando Benedetti, quien reaccionó ante la decisión del Senado, discrepando con el secretario de la institución sin que se presentaran resultados a través de una comunicación oficial. A través de redes, se conocieron videos de este momento:
Malandrines. En este video se demuestra cómo el secretario del Senado tacha un voto del Sí y lo agrega a los votos del No después de cerrada la votación. De ahí mi reacción. Habrá denuncia penal por ese robo. Con ese voto habríamos estado 48-48 y además no dejaron votar al menos… pic.twitter.com/WvdUOKZ95h
— Armando Benedetti (@AABenedetti) May 14, 2025
#Atención | Este es el momento exacto donde el Senado de la República niega la Consulta Popular propuesta por el Gobierno Nacional con 49 votos por el No y 47 por el Sí. pic.twitter.com/5VAIFmn0JG
— Canal TRO (@CanalTRO) May 14, 2025
El presidente Gustavo Petro también se pronunció tras la decisión expresando que “Este es el fraude”.
No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 14, 2025
El senador Efrain Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación.
Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir.
Peopongo de inmediato la reunión de… https://t.co/oA1iwd3TbC
Por otra parte, la senadora por el Pacto Histórico María José Pizarro Rodríguez, enfatizó en que no se tomaron en cuenta sus solicitudes, ni la apelación.
🚨Colombia!!!
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) May 14, 2025
Acaban de negar la Consulta Popular en el Senado con trampas, leguleyadas y sin respetar el reglamento.
Un Congreso que le da la espalda a su gente no puede reelegirse. Con los derechos de los trabajadores no se juega!
Nos quieren proscribir y no brindan… pic.twitter.com/ECI5Wxopdd
El Expresidente Iván Duque se refirió a lo que pasó esta tarde en la plenaria del Senado, mencionando que “Haberle dicho NO a la trampa disfrazada de ‘consulta popular’, es un triunfo de la institucionalidad y la democracia.”
Haberle dicho NO a la trampa disfrazada de ‘consulta popular’, es un triunfo de la institucionalidad y la democracia.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 14, 2025
La senadora Sonia Bernal a través de su cuenta de X expreso: “Se cierra la votación y no se anuncia el llamado a votar”.
Se cierra la votación y no se anuncia el llamado a votar. La #consultapopular no se gano en el congreso pero si será con el movimiento de la gente. pic.twitter.com/iKV11vEv5m
— SONIA BERNAL (@SoniaSBernalS) May 14, 2025
Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), calificó como decisión correcta la decisión del Congreso de la República, “Las decisiones que tomó el congreso de la República, el día de hoy son las correctas. El escenario para la discusión de proyectos como la reforma laboral es sin duda el legislativo”.
Las decisiones que tomó el congreso de la República, el día de hoy son las correctas. El escenario para la discusión de proyectos como la reforma laboral es sin duda el legislativo.
— Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) May 14, 2025
La invitación en este momento es al gobierno y el congreso, para que en forma concertada… pic.twitter.com/ZUXyFxoDEC
Por otro lado, Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y ministro delegatorio con funciones presidenciales, se pronunció al salir del Senado sobre esta decisión:
Tras anunciar que iba ganando el NO a la Consulta Popular, El Representante a la Cámara, Miguel Polo Polo a través de un video en X celebró junto a las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia está decisión.
Se hundió la consulta popular de @petrogustavo ganó la institucionalidad. Otra derrota para este nefasto gobierno. #FueraPetro pic.twitter.com/iPPmJ3eSWH
— MIGUEL ABRAHAM POLO POLO (@MiguelPoloP) May 14, 2025
El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) rechazó el NO a la Consulta Popular, expresaron que: “Ante este hecho que afecta al pueblo colombiano, nos unimos a las voces de rechazo y nos alistamos a defender la voluntad del pueblo”.
#ConsultaPopular | ¡La Voluntad Popular se respeta!✊🏾 Rechazamos el hundimiento de la Consulta Popular por parte del Congreso de la República.
— Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) (@CRIC_Cauca) May 14, 2025
🇨🇴 Ante este hecho que afecta al pueblo colombiano, nos unimos a las voces de rechazo y nos alistamos a defender la voluntad del… pic.twitter.com/ZJGsUA7P2W
En el caso de la Central Unitaria de Trabajadores rechazaron la decisión del Senado de la República, “La CUT está en pie de alerta por los derechos de los trabajadores.”
¡ATENCIÓN TRABAJADORES!
— Central Unitaria de Trabajadores (@cutcolombia) May 14, 2025
La @cutcolombia rechaza la decisión del Senado de hundir la Consulta Popular.
La CUT está en pie de alerta por los derechos de los trabajadores.
📢 ¡Nos vemos en las calles! pic.twitter.com/CZmc8a5TPD