Redacción: Nayerly Garcia – Periodista TRO Digital
Desde las 7:00 a.m. se presentó un monumental trancón en la Ciudad Bonita, a la altura de la Puerta del Sol, sentido sur-norte.

El bloqueo en las vías al que se enfrentaron los bumangueses en la mañana de este miércoles se debió a una manifestación por parte de los motociclistas de la ciudad, quienes expresaban su inconformidad con algunas medidas que se piensan implementar a mediados de este año para ellos. Es por esta razón que permanecieron en las calles, asegurando que esta concentración se levantaría únicamente si el alcalde de la ciudad se acercaba a ellos para la creación de mesas de diálogo con el fin de llegar a una concertación entre ambas partes.
¿Cuáles son los motivos por los que los motociclistas se encontraban protestando?
Algunas de las inconformidades expresadas por los manifestantes tienen que ver con el incremento del 50 % en la tasa de comparendos, así como también las exigencias relacionadas a la tarjeta de propiedad de sus vehículos que están implementando las autoridades de tránsito de la ciudad.
“Nos están pidiendo que la tarjeta de propiedad esté a nombre del conductor. Muchos tenemos la moto a nombre de un familiar, no porque debamos algo, sino porque hacer el traspaso es muy costoso”, fueron las palabras de uno de los motociclistas asistentes a la protesta.
Otro de los principales motivos por los que se estaba llevando a cabo esta concentración es debido a la restricción del parrillero hombre mayor de edad, pues aseguran que esta normativa limitaría su movilidad y afectaría sus dinámicas familiares y laborales. Aunque esta norma empezará a regir en Bucaramanga a partir del mes de junio de este año, los principales afectados pelean desde ya.
¿En qué consiste la restricción del parrillero hombre?
Para el mes de diciembre del año 2024, El Juzgado 15 emitió una resolución en donde se establecen algunas medidas dirigidas a los cuatro líderes locales de los municipios que conforman el área metropolitana de Bucaramanga para implantar controles adicionales que contrarresten el transporte informal.
Una de los puntos que más llamó la atención fue la restricción del parrillero hombre mayor de 18 años en motocicleta, donde el juez solicitó a los mandatarios realizar un estudio técnico sobre esta medida y presentarlo a más tardar el 30 de mayo de 2025. Posteriormente, la restricción deberá implementarse a partir del 3 de junio del mismo año, siendo una de las disposiciones que son parte de las acciones creadas para regular el uso de motocicletas en el área metropolitana.
Asimismo, las autoridades locales y directores de tránsito de Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta deben llevar a cabo actividades en donde se socialice la situación con la ciudadanía y se ordena la prohibición del uso de motocicletas en zonas específicas de cada municipio entre las 6:00 a. m. y las 11:00 p. m.
¿Qué dice el alcalde de Bucaramanga al respecto?
El mandatario local se expresó respecto a la situación a través de su cuenta de “X”, el pasado 26 de marzo:
¡Ojo!
— Jaime Andrés Beltrán (@soyjaimeandres) March 27, 2025
Como administración de Bucaramanga no hemos tomado ninguna decisión respecto a la restricción del parrillero hombre en moto.
Cualquier medida debe ser concertada para cumplir con lo que ordena el señor Juez 15 sin afectar la movilidad y seguridad de los ciudadanos. pic.twitter.com/c8FFARP0zZ