Cúcuta celebra el talento de sus jóvenes escritores. Camila Pedraza, Jhoan Vargas y Yiris Sahir Barrera fueron destacados a nivel nacional en el Concurso de Escritura Historias de Paz, organizado por el Ministerio de Educación Nacional.
El certamen, que hace parte del Plan Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas, convocó a miles de personas en todo el país a plasmar en cuentos, crónicas y ensayos sus vivencias y reflexiones sobre la paz y la reconciliación en sus territorios. En total, la edición 2025 recibió 10.339 postulaciones: 8.860 cuentos, 848 crónicas y 631 ensayos.
Entre esta enorme participación, tres jóvenes cucuteños lograron sobresalir:
Camila Pedraza Casas, estudiante del Colegio Santo Ángel de la Guarda, emocionó al jurado con su obra “Mía y el río seco”.
Jhoaan Alexander Vargas, de la Institución Educativa Presbítero Juan Carlos Calderón Quintero, destacó con su texto “La florista de la esperanza”.
Yiris Sahir Barrera Peña, también del Colegio Santo Ángel de la Guarda, fue reconocida por su conmovedora historia “El susurro del viento en tiempos de guerra”.

La participación de estos jóvenes no solo enaltece el nombre de Cúcuta, sino que también demuestra el poder de la palabra para construir memoria, sanar heridas y sembrar esperanza en tiempos de transformación social.