Redacción: Samir Castillo
El aumento de ataques con artefactos explosivos y el uso de fusiles y pistolas de fabricación extranjera en la zona de frontera colombo-venezolana encendió las alarmas de las autoridades. Según los organismos de inteligencia, este tipo de armamento estaría ingresando al país por pasos ilegales conocidos como trochas.
Ante esta preocupante situación de orden público, sectores ciudadanos han solicitado el cierre total de la frontera. Sin embargo, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, descartó esta medida, al considerar que el comercio binacional es vital para la economía local.
“Cerrar la frontera no solucionará el problema. Las armas no ingresan por los puentes internacionales, sino por las trochas, y por eso estamos reforzando la seguridad donde verdaderamente se necesita.” afirmó el mandatario de los cucuteños.
En respuesta a la escalada violenta, la frontera está siendo reforzada con más presencia de policías y militares. El objetivo: frenar el paso de armamento ilegal y de delincuentes extranjeros que pretenden imponer la ley del miedo, intimidando a comerciantes y ciudadanos para alcanzar fines delictivos.
Las autoridades han reiterado su compromiso de proteger a la población y combatir a los grupos armados que amenazan la estabilidad en esta zona estratégica del país.