Redacción: Junior Solano – TRO Digital
El cónclave para escoger al sucesor del papa Francisco dará inicio el 7 de mayo, según informaron las congregaciones generales de los cardenales al finalizar su reunión el 28 de abril. Aunque está la posibilidad de comenzar el lunes o martes, la asamblea se extendió unos días más por razones logísticas.

El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, fue enterrado el 26 de abril en una ceremonia solemne a la que asistieron líderes internacionales y más de 400 mil personas. Desde entonces, el Colegio Cardenalicio se ha reunido a diario para tratar diversos asuntos eclesiásticos y los preparativos del cónclave.
Los cardenales eligieron el inicio de mayo para comenzar la votación que definirá al nuevo líder de la Iglesia Católica, que representa a más de 1.400 millones de fieles en todo el mundo. El miércoles siguiente, los cardenales celebrarán una misa solemne en la Basílica de San Pedro antes de dirigirse a la Capilla Sixtina, donde se llevará a cabo la votación que podría durar varios días, el lugar permanecerá cerrado al público durante el proceso.
Actualmente, 135 cardenales están habilitados para votar en el cónclave, de los cuales el 80% fueron designados por el papa Francisco. Estos cardenales provienen de diversas partes del mundo y, en su mayoría, no se conocen entre sí.
#Noticia 🔴 | Tras el reciente fallecimiento del papa Francisco comunicado oficialmente por el Vaticano, la Iglesia católica se prepara para elegir a su nuevo líder espiritual. Entre los 139 cardenales habilitados para votar en el próximo cónclave destaca un nombre colombiano:… pic.twitter.com/rLgxck5LcR
— Canal TRO (@CanalTRO) April 21, 2025
Patricia Spotti, una peregrina de 68 años expresó su esperanza de que “sea como el papa que falleció. Debe tener una personalidad abierta para todos“, deseando que el nuevo papa continúe con la apertura y cercanía del papa Francisco.
Por su parte, el cardenal argentino Ángel Sixto Rossi destacó la importancia de elegir a un pontífice que mantenga la continuidad del legado de Francisco, sin ser una réplica exacta.
Aunque algunos, como el cardenal alemán Reinhard Marx, esperan que el cónclave sea breve, el académico Roberto Regoli advirtió que el proceso podría ser largo debido a las polarizaciones internas dentro de la Iglesia, lo que requerirá de un líder capaz de unir a los fieles.