¿Por qué se conmemora hoy el día universal del niño?

Redacción: Dayana Ramírez Herrera

De acuerdo a la UNICEF, esta festividad se celebra recordando el día que se adoptó el tratado de derechos humanos más ampliamente ratificado: la Convención sobre los Derechos del Niño.

La convención de los derechos de los niños y niñas es el tratado más ratificado del mundo en 196 países, en el que los estados firmantes, quienes se comprometen con la infancia para garantizarles su desarrollo y promover sus derechos. El Estado tienen la obligación de asistir a todos los niños y niñas en que puedan lograr su desarrollo integral.

En Colombia el Día Del Niño se celebra el último sábado del mes de abril. Todo inició aproximadamente en abril de 1999 y se formalizó como ley en 2001 a nivel nacional. La ley 724 institucionalizó en 2001 en Colombia el día del niño, y tiene la intención de “realizar un homenaje a la niñez colombiana y con el propósito de avanzar en la sensibilización de la familia, la sociedad y el Estado sobre su obligación de asistir y proteger a los niños y niñas para garantizarles su desarrollo armónico e integral”.

El Día del Niño en Colombia es mucho más que una jornada de actividades y festejos. Es una invitación a todos los ciudadanos a priorizar la protección de los derechos de la infancia y a reconocer la importancia de los niños y niñas. Esta celebración nacional busca garantizar y promover sus derechos, recordando aue sus voces merecen ser escuchadas.

En el Gran Santander, los mandatarios celebraron con carnavales, juegos y actividades lúdicas para los niños en los 40 municipios de Norte de Santander y 87 municipios de Santander.

Deja un comentario