El Presidente Gustavo Petro se pronuncia sobre la situación con Metrolínea en Bucaramanga

Redacción por: Nayerly Garcia – Periodista TRO Digital

El mandatario se refirió al asunto a través de la red social “X”, debido al cercano término de contrato y la considerable deuda con Metrocinco Plus, la empresa de la que hacen parte los buses que circulan hoy por Bucaramanga y su área metropolitana.

Imagen: Revista Semana

El Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) Metrolínea comenzó a funcionar en febrero del año 2010 con 140 buses pertenecientes a la flota de Metrocinco Plus. Actualmente, con la finalización del contrato teniendo lugar este 26 de abril, solamente circulan por la ciudad y sus alrededores tres padrones.

La millonaria deuda que hizo caer en picada el funcionamiento de Metrolínea

Desde el año 2016, se produjo este conflicto financiero cuando un tribunal de arbitramento de la Cámara de Comercio de Bucaramanga sentenció a la empresa SITM Metrolínea, ordenándole el pago de más de $144.000 millones a estaciones del servicio que ofrecía, debido al incumplimiento en la construcción del Portal de ‘Papi quiero piña’ (PQP).

El proyecto fue otorgado bajo la modalidad de concesión a Estaciones Metrolínea, pero las obras fueron detenidas debido a una acción popular interpuesta por la comunidad de Ciudadela Comfenalco, cerca del lote de PQP.

Sin embargo, la deuda ha ido aumentando desde entonces debido al incumplimiento en el pago total por parte de la empresa, llegando a alcanzar los 2.400 millones de pesos, de acuerdo a Fredy Cubides, gerente de Metrocinco Plus, quien asegura que esto ha generado que hayan quedado buses varados teniendo que salir de operación.

¿Se liquidará Metrolínea?

La incertidumbre ante la situación es cada vez más latente, debido a que la operación del STIM para el domingo 27 de abril es incierta ya que a partir de este fin de semana no saldrían más buses a circular por Bucaramanga y su área metropolitana.

El pasado miércoles 23 de abril se presentó el plan de acción que busca mantener en funcionamiento al Metrolínea en una junta extraordinaria contando con la presencia de delegados del gobierno nacional y de MinTransporte, así como también delegados de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta. Asimismo, el gobierno nacional enfatizó en que la solución debe desarrollarse desde la participación metropolitana, es por esto que se desarrollará otra junta directiva para saber qué procede en el proceso, con el fin de dar continuidad al servicio, de acuerdo al Gerente de Metrolínea, Emiro José Castro.

Por su parte, la Alcaldía de Bucaramanga aportará más de 5 mil millones de pesos para el renting de 11 buses, y diez de esos estarán en operación entre la estación Norte y Provenza, descartando el uso de buses convencionales debido a que las estaciones no están construidas para el uso de buses convencionales, y es por esto mismo que se utilizan como articulación complementaria al sistema de transporte, de acuerdo al Alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán.

Aún no se define de donde llegarán los buses para el funcionamiento de las estaciones y del STIM, por lo que se desarrollará una reunión con seis empresas que se encuentran interesadas en realizar el convenio, por lo pronto, se pronostica que los buses se traigan de Medellín o Bogotá.

¿Qué dice el Presidente Petro al respecto?

Hace algunas horas, el mandatario de la República se pronunció a través de su cuenta de X, sugiriendo la transformación de los buses en tranvías, con la finalidad de otorgarles a los ciudadanos economía en el precio de su transporte y menos contaminación en el área metropolitana de Bucaramanga, asegurando el apoyo del gobierno nacional en esta transición.

¿Sería esta una solución ante la posible finalización del funcionamiento de Metrolínea?

Deja un comentario