Comisión humanitaria busca la libertad de dos soldados profesionales retenidos desde el 9 de abril en Cúcuta

Redacción: Samir Castillo. Periodista Oriente Noticias.

Una comisión humanitaria conformada por la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo y la Alta Consejería para la Paz y la Reconciliación se apresta a desplazarse a la zona rural de Tibú, en el Catatumbo, tan pronto el ELN precise el momento para la entrega de dos soldados profesionales retenidos desde el 9 de abril en Cúcuta.

El alto consejero para la Paz, Luis Fernando Niño, confirmó que los tres organismos ya ultiman detalles logísticos y de seguridad para iniciar el desplazamiento. “Estamos listos para ir en cuanto el ELN nos dé la ubicación y la hora. Nuestra misión es velar por la integridad de los uniformados y garantizar un proceso transparente de liberación”, explicó Niño.

La región del Catatumbo vive una grave crisis humanitaria. Además del secuestro de los dos militares, se han registrado episodios de desplazamiento forzado, asesinatos selectivos y el uso de drones con explosivos por parte de grupos armados. Estos hechos han generado miedo y tensión entre las comunidades rurales.

Niño hizo un enérgico llamado al cese inmediato de todas las acciones violentas: “Rechazamos estos delitos que atentan contra la vida de los ciudadanos y la estabilidad de la región. La población del Catatumbo merece vivir en paz”.

La Defensoría del Pueblo, por su parte, señaló que vigilará el respeto de los derechos humanos durante toda la operación de liberación y acompañará a las familias de los soldados secuestrados. La Iglesia Católica, a través de la diócesis de Cúcuta, aportará apoyo espiritual y acompañamiento psicosocial a las víctimas del conflicto.

Se espera que, una vez confirmada la entrega, la comisión avance inmediatamente hacia Tibú para completar el proceso de liberación y facilitar la atención médica y psicológica de los uniformados.

Deja un comentario