Redacción: Junior Solano
El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, dio a conocer la noticia este 21 de abril en horas de la mañana, “con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco”, además afirma que el sumo pontífice falleció a las 7:35 a.m., tras pasar meses delicado de salud.

Kevin Farrell también menciona que, “toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”, además añade, “con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.
Este trágico evento tomó por sorpresa al mundo, ya que recientemente el patriarca universal hizo una aparición pública, desde el balcón de la basílica de San Pedro en el Vaticano, estuvo impartiendo la bendición de Pascua a los fieles.
La Basílica de Santa María la Mayor, será el sitio donde se entierre al patriarca de la iglesia. En este mismo lugar ya han sido enterrados siete predecesores del puesto.
“Estaré en la habitación en la que ahora custodian los candelabros, cerca de esa Reina de la Paz, a la que he pedido ayuda siempre y por la que me he hecho abrazar durante mi pontificado más de cien veces”, afirmó el difunto Papa, mencionando que este hecho ya habría sido preparado.
Ahora da inicio el proceso de la iglesia que transcurre entre la muerte de la cabeza de la iglesia y la elección de un nuevo Papa, evento conocido como el “interregno papal”. El cónclave se realizará tras el funeral, en el Vaticano, donde se reunirán todos los cardenales que sean menores de 80 años para elegir al reemplazo del sumo pontífice. Este proceso suele tardar cerca de 2 o 3 semanas, mientras los cardenales se ponen de acuerdo.