
En la mañana de hoy, la democratización digital llegó a Norte de Santander, ratificando el compromiso del Gobierno de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. En Tibú, el ministro TIC, Julián Molina, inició una nutrida agenda en Norte de Santander, visitando la Institución Educativa Francisco José de Caldas, para entregar 430 computadores que beneficiarán a 8.366 estudiantes de cinco instituciones educativas de la región.
“Aquí en el Catatumbo es donde se construye el futuro, y lo construyen ustedes, con herramientas. Con el ministerio de Educación tenemos la responsabilidad de traerles esas herramientas, y ustedes deben aprovecharlas, apropiarse de ellas, consumirlas y dominarlas“, señaló el ministro TIC, Julián Molina (@JulianRMolinaG).
Estos equipos, que tuvieron una inversión de $845 millones, serán repartidos entre cinco instituciones educativas de la región: Colegio Integrado Campo, Institución Educativa Concentración de Desarrollo Rural La Gabarra, Institución Educativa Rural Kilometro 15 – Sede Campo Tres, Institución Educativa Rural Puerto Barco – Sede El Progreso e Institución Educativa Rural Tres Bocas.
En esta jornada en Norte de Santander también se realizó la entrega de 20 computadores que mejorarán el acceso a tecnología de 166 estudiantes del Centro Educativo Rural San Roque, ubicado en el municipio de Sardinata. Los equipos benefician al programa ‘Fe en Colombia’ del Ejército nacional, y tuvieron una inversión de $40 millones.
Herramientas para apropiarse de la tecnología
Durante la administración del presidente Gustavo Petro se ha invertido $13.300 millones para beneficiar a 74.243 estudiantes en 236 escuelas del Catatumbo con equipos tecnológicos. En total, se han entregado 4.700 computadores y 67 laboratorios de innovación en la región.
Daniel Rojas, ministro de Educación, acompañó la jornada en Tibú, donde aseguró que para empezar a hablar de paz en la región, hay que cerrar brechas: “El ministro TIC me dijo ‘vamos para el Catatumbo y llevamos los computadores e iniciamos ese primer paso para cerrar las brechas’ Estamos respondiendo con herramientas para que ustedes tengan mejores conocimientos, con un maestro o maestra que les enseñe de las tecnologías“, afirmó.
Por último, el alcalde de Tibú, Richar Javier Claro, agradeció por cerrar la brecha digital de la región “este gobierno ha sido el que más veces ha estado en nuestro municipio, y nos ha escuchado. Nos ha permitido visibilizar la situación actual y real de Tibú. La entrega de estos computadores nos permite cerrar las brechas y acercar a los jóvenes a la tecnología, para que puedan seguir estudiando y haciendo cambios reales“.
Conectando la región con un mejor futuro
Durante este Gobierno, el Ministerio TIC aumentó siete veces la conectividad de escuelas en el Catatumbo, pasando de 71 en 2022 a 512 en la actualidad, con una inversión de $72.400 millones. Tibú es el municipio con mayor inversión en conectividad en hogares en esta región, con cerca de $465 millones destinados a este fin. En total, la entidad ha destinado alrededor de $135.000 millones para la conectividad del Catatumbo.
La agenda en Norte de Santander continuará esta tarde en Cúcuta llevando conectividad, transformación digital y educación a sus comunidades.