Según las cifras de las autoridades sanitarias, ha habido un aumento de casos de virus respiratorios en Barrancabermeja y Floridablanca, a causa de la actual situación climática. Por lo tanto, la comunidad debe prepararse con los cuidados adecuados.

De acuerdo al Instituto Nacional de Salud (INS) han habido 43.202 casos, entre consultas externas y urgencias en Santander, solo hasta este 8 de marzo. Convirtiéndose en el quinto departamento con mayor número de contagiados, siendo superado únicamente por Bogotá, Antioquia, Cundinamarca y Cali.
Los cambios súbitos de temperatura contribuyen a la proliferación de estos virus, según Luz Adriana Ausique, especialista en terapia respiratoria de la Universidad Manuela Beltrán (UMB). Advierte además, que se le debe dar especial cuidado a la población infantil , y hace un llamado para llevar a los menores a los centros de salud en caso de presentar tos, fiebres, dificultad para respirar, hundimiento en las costillas o coloración azulada en labios y dedos.
Para evitar el riesgo de contagio, las autoridades solicitan a la población tomar medidas como: abrigarse adecuadamente frente los cambios de temperatura, ventilar espacios cerrados en el hogar para evitar el hacinamiento del virus, y lavarse las manos de forma adecuada o utilizar alcohol en gel. Además, se deben tener ciertos cuidados fuera de casa para impedir la proliferación, como el uso de tapabocas en lugares cerrados o el transporte público, también cubrir la nariz y la boca a la hora de estornudar o toser.
En Colombia ya han sido reportados más de un millón de casos de infecciones respiratorias agudas, por ello es importante que la población acuda a un centro de salud en caso de presentar síntomas.