Más de 4 mil menores trataron de cruzar el Darién solos en 2024

Redacción: Kelly Gamboa – TRO Digital

Desde el inicio de la ola masiva de emigración hacia Estados Unidos, se estima que alrededor de 185,000 personas han cruzado por rutas peligrosas, como la selva del Darién, una frontera natural entre Panamá y Colombia que los migrantes atraviesan en su camino hacia Norteamérica.

Sin embargo, hay un aspecto particularmente delicado en este éxodo migratorio: los menores de edad que cruzan la selva, tanto acompañados como solos. Según el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en lo que va del año, 180 menores han quedado abandonados en la selva y actualmente se encuentran bajo la protección de entidades que velan por la infancia.

Asimismo, organizaciones como UNICEF han señalado que los adolescentes migrantes no acompañados enfrentan mayores riesgos, como violencia sexual, trata de personas, explotación, exclusión educativa y abusos. En 2024, se han identificado 4,476 menores separados o no acompañados, mientras que en diciembre de 2023 la cifra era de 3,300.

“Es un problema muy serio, porque hasta donde tengo entendido son menores de distintas edades, desde pequeños hasta más grandes. Seguro que cada menor no acompañado tiene familia en algún lugar de Venezuela, Colombia o Ecuador. No creo que hayan llegado sin que alguien les responda en esos países”, señaló el presidente Mulino.

Cerca del 60% de los migrantes que han cruzado la selva este año tienen entre 13 y 17 años, lo que representa un cambio importante, ya que en años anteriores la mayoría de los menores eran de menos de 5 años.

Cruzar este territorio no es tarea fácil, los viajeros deben enfrentarse a animales salvajes, ríos peligrosos y grupos criminales que cometen violaciones, asesinatos y robos. Muchos de estos jóvenes viajaban con sus familiares, pero algunos han muerto o desaparecido en la selva.

Deja un comentario

Más noticias