El exciclista olímpico y campeón mundial colombiano Marlon Pérez Arango, de 48 años, falleció tras ser apuñalado la noche del 3 de octubre de 2024 en El Carmen de Viboral, Antioquia. El trágico hecho ocurrió cuando Pérez paseaba a su mascota cerca de su residencia. Según informó su amigo y excompañero de equipo, Víctor Hugo Peña, Pérez sufrió una herida con arma blanca en el cuello y, aunque fue trasladado a un centro médico, falleció en la madrugada del 4 de octubre.
Las primeras versiones apuntan a que el incidente se produjo en medio de una discusión, aunque las autoridades aún están investigando los detalles del caso. La Policía Nacional de Antioquia confirmó que el agresor ya fue identificado, pero aún no se ha ejecutado su captura.
Marlon Pérez, oriundo de Medellín y hermano de una coronel de la Policía de Bucaramanga, fue una figura destacada del ciclismo colombiano. Nació el 10 de enero de 1976 y, aunque inicialmente practicó fútbol y atletismo, fue en el ciclismo donde encontró su verdadera vocación. Su carrera despegó en 1992 cuando comenzó a competir de la mano de Gabriel Jaime Vélez en el equipo CISA. Ese mismo año participó en la Vuelta del Futuro y, en 1994, se consagró campeón mundial juvenil en la prueba por puntos. Posteriormente, ganó la Vuelta a Porvenir y la medalla de oro en la contrarreloj Sub-23 de los Juegos Nacionales de Ciclismo.
Su trayectoria lo llevó a competir en Europa, representando a equipos como Colombia-Selle Italia, Tenax, Team Universal Caffe y Caisse d’Epargne. Pérez participó en tres ediciones del Giro de Italia (2004, 2005 y 2008) y logró cuatro victorias en carreras de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Además, fue pieza clave en la carrera de Rigoberto Urán, gestionando su llegada a Europa.
Su muerte ha causado gran conmoción en el mundo deportivo, con figuras como el Comité Olímpico Colombiano expresando sus condolencias a través de redes sociales.
Las autoridades continúan investigando los motivos detrás del asesinato mientras el país lamenta la pérdida de uno de sus grandes referentes del deporte.