Es Ecmo, esta herramienta le salvó la vida a una mujer que tuvo fuertes consecuencias pulmonares tras padecer Covid-19.
Leonardo Salazar Rojas, director del programa de ECMO y Corazón Artificial de la FCV, indicó que, Yudy Velandia, fue una paciente que se salvó de morir, tras tener este aparato, luego de que el COVID- 19 le afectara sus pulmones.
Añadió también que “ella permaneció varios días en cuidados intensivos en una clínica de Bogotá por una neumonía grave causada por COVID-19. Con un equipo de la FCV viajamos para iniciar la terapia ECMO en el hospital en el que se encontraba, estabilizarla y traerla en el avión medicalizado de la FCV a Bucaramanga para continuar con el tratamiento”.
De igual forma agregó, “Dicha tecnología reemplaza artificialmente las funciones del pulmón y/o el corazón por un tiempo prudente para que los pacientes en estado crítico que no han respondido favorablemente a los tratamientos convencionales”.
El hospital se ha convertido en centro de entrenamiento en ECMO para los equipos médicos de diferentes países de la región. “La organización busca mejorar constantemente sus resultados y una de las formas de hacerlo es a través de actividades de educación que nos permitan compartir los conocimientos y la experiencia que hemos adquirido durante más de 12 años”, concluyó Salazar.
Mientras hubo pandemia, se trataron 14 personas con este elemento tecnológico.