Iniciativa llamada Décima Tercera Fase de la Recuperación y Difusión del Archivo Fotográfico de la ciudad de Cúcuta y Norte de Santander.
Desde el Ministerio de Cultura donde se aprobó el proyecto, se pretende aportar el fortalecimiento de la memoria local e historia del departamento, de igual manera el objetivo es salvar las vivencias pasadas para la construcción de una cultura basada en el conocimiento, lectura y escritura desde un punto de vista crítico.
“Este proceso también consiste en el desarrollo de procesos de lectura, y escritura, análisis de contextos, realidades culturales, sociales y económicas vividas en el departamento de Norte de Santander, pero a partir de registros fotográficos, audio y video” explicó Belkis Yelsireth Monroy Estrada, tallerista en esta Décima Tercera Fase del Proyecto.
Cada año se realiza una temática distinta, el 2020 fue Seguridad Alimentaria y Nutricional, gracias a los encuentros virtuales se reúnen fotografías de este tema para publicar en el Repositorio Institucional de Norte de Santander (www.repositorionortedesantander.org).
“Nos hicieron un taller muy completo el cual nos ayudó para dar a conocer nuestra gastronomía, comentó Jesús Ortíz, un joven habitante del municipio de VillaCaro, Norte de Santander.”
Municipios como Playa de Belén, Villacaro, Pamplona, Santo Domingo de Silos, Cúcuta, El Carmen, Zulia, asimismo, corregimientos como Guamalito y Astilleros.
Este proyecto que lleva un poco más de 17 años, en sus inicios eran 3700 fotografías recopiladas, actualmente hay una colección de 22 mil fotos.
Gracias a la pandemia del Covid-19, se reinventó la forma de mostrar las fotografías, ahora, es virtual.