La pantalla del Gran Santander tiene preparada una oferta de contenidos los lunes, miércoles y viernes para fortalecer su parrilla de programación.

Para el quinto mes del año se han programado cuatro nuevas producciones que se podrán ver a partir del 2 de mayo: De tierra somos, Entre letras y números, Jóvenes 5.0 y Mascotilandia. Una carta de producciones que hasta la fecha suman más de 1.000 horas de rodaje.
Los hogares del oriente colombiano tendrán la mejor alternativa en la franja juvenil para su entretenimiento, iniciando a las 2:30 p.m. con un proyecto que ha recorrido alrededor de 30 instituciones de Norte de Santander llamado Entre letras y números, el cual está dedicado a resaltar a los docentes que, con pasión, entrega, tolerancia y paciencia transmiten sus conocimientos y educan a las nuevas generaciones.
Los lunes, miércoles y viernes de 4:00 a 5:00 p.m., la teleaudiencia también podrá disfrutar de ‘Jóvenes 5.0’, una producción de 120 capítulos dirigida a la juventud. Este es un espacio televisivo creado para informar y enseñar con respeto, dinamismo, alegría y en el vocabulario de los adolescentes diferentes temas como: desarrollo de la personalidad, educación sexual, relaciones de pareja, drogadicción, entre otros.
Estos mismos días, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. llega Mascotilandia, un programa que busca enseñarle a toda la familia, en especial a los niños, la importancia de cuidar, respetar y querer a las mascotas y la tenencia responsable de las mismas.
Y finalmente, la nueva apuesta llamada De tierra somos, una serie documental de 80 capítulos que rinde homenaje a nuestros campesinos. En ella, se descubren las historias que abundan en los campos santandereanos y la belleza paisajística de esta región del país. El programa estará disponible en la Televisión Regional del Oriente de 7:00 a 7:30 p.m.
“Estamos felices de iniciar el mes con tantos estrenos y apuestas audiovisuales cargadas de entretenimiento y cultura porque significa que cada día crecemos en productores de grandes contenidos para la televisión pública”, puntualizó Amanda Jaimes Mendoza, gerente del Canal TRO.