A partir de este martes 8 de marzo, el Café de la Mañana comparte contenido universal y conmemora el Día Internacional de la Mujer con el estreno de ‘Cartografía Feminista’.

La Televisión Regional del Oriente – Canal TRO se prepara para abrir su ventana internacional e intercambiar contenidos con diferentes medios de comunicación de Latinoamérica. Gracias a la integración de la señal del Gran Santander con estos canales extranjeros, los televidentes podrán acceder a una programación con enfoque social, que se volverá imperdible todas las mañanas.
Esta incursión, que sobrepasa las fronteras, se podrá experimentar en el Café de la Mañana, donde su equipo de producción se enlazará dos veces a la semana con el magazín Cada Día Norteamérica, del Canal TV4, de Guanajuato (México). A las 10:00 a.m., estos espacios televisivos se unen en vivo durante 17 minutos para transmitir la cultura, los paisajes, el turismo y la gastronomía de Colombia y México.
Esta integración, gracias a una alianza internacional con la Unidad de Televisión de Guanajuato UTEG-TV4, se verá dos veces a la semana, llegando a las audiencias de Estados Unidos y Canadá, lugares donde llega la señal de TV4.
La apuesta de contenido se complementa con el estreno en Agenda 7AM y el Café de la Mañana de Cartografías Feministas, una serie de 19 microprogramas de hasta tres minutos en los que mujeres, activistas feministas y miembros de la comunidad LGBTIQ+ construyen su identidad a partir del movimiento feminista.
La producción de este documental fue una idea de Canal Encuentro, en coproducción con la Unión de los canales públicos y culturales de la red de Televisión de América Latina (Red TAL) en la que cooperaron 21 canales de 7 países. Dentro de la participación como canal regional en los capítulos 18 y 19 se abordan los temas como la misoginia y el machismo, donde dos mujeres nortesantandereanas expresan el significado dentro de su realidad geográfica, social, cultural y bajo esta premisa generan una cartografía de las palabras encarnadas en su propia vida.
“Marzo se convierte en la oportunidad de internacionalizar la señal del Gran Santander. Como canal regional tenemos la responsabilidad de retratar las historias de Santander y Norte de Santander, pero en un mundo globalizado no podemos dejar un lado la mirada internacional a temas como la cultura, el turismo y la mujer. Nuestra apuesta es seguir ofreciendo contenido de calidad a nuestros televidentes”, acuñó Amanda Jaimes Mendoza, gerente del Canal TRO.