- Cerca de 17 universidades, medios de comunicación y entidades públicas se sumaron a este encuentro, que promovió el debate ciudadano desde la televisión regional del Gran Santander.
Como se volvió costumbre todos los 25 de cada mes, el Canal TRO conmemoró una vez más su vigesimoquinto aniversario con una nueva edición de Foros TRO, que en esta oportunidad debatió sobre el arte de cautivar audiencias.
Los panelistas Santiago Rivas, presentador de Canal Capital y analista de medios; Andrés Salgado, libretista y escritor; y Arturo Yepez, gerente general de Touché Films, coincidieron en que el enganche más efectivo se logra con verdad cercanía y constancia en las historias.
“La clave está en hacer todo con pasión y constancia. El público quiere sentirse identificado y vivimos en una época de narración y ficción enriquecedora que debemos aprovechar”, aseguró Salgado.
Desde Ecuador, Arturo Yepez hizo énfasis en el rigor como uno de los factores claves para la generación del contenido en las nuevas plataformas. También destacó la importancia de crear narraciones propias de la cultura latinoamericana para sobresalir en el mundo.
Por su parte, el expresentador de los Puros Criollos de Señal Colombia respondió varias preguntas de los televidentes sobre la generación de programas educativos en los medios públicos. “Necesitamos una televisión que sepa escuchar al público para crear contenido más íntimo y agradable porque a la gente se le estimula es con intimidad y cercanía”, puntualizó Rivas.
Para la retransmisión de este encuentro, el Canal TRO hizo historia y selló 17 alianzas con universidades, medios regionales y entidades públicas de todo el país. Ellos fueron la UIS Stéreo 96.9 MHz; UIS AM 670 KHz; La Cultural 100.7 FM; Radio Policía Nacional 91.7 FM; T.V. San Jorge (de Ocaña); Norte Stéreo 91.2 FM; Canal Zoom, Telecaribe, Canal Trece y Canal Capital
Al igual, la señal del streaming fue replicada por la Gobernación de Norte de Santander, la Corporación Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano (Unired), la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), la Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI), y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).