Este espacio de participación ciudadana del canal regional llega a su edición número 18, el domingo 3 de julio desde las 3:00 de la tarde.
La forma de hacer publicidad política en Colombia ha llegado a límites que bordean la ética y la legalidad. Pero ¿cuáles son las nuevas estrategias para dar a conocer un programa de gobierno?, ¿cómo posicionar un candidato en la ciudadanía? y ¿hasta dónde se puede agredir a un opositor en redes sociales?
Este panorama, que les interesa a los sectores económico, social y político de la región y del país, compone el centro del debate de la edición 18 de Foros TRO, que se emitirá este domingo, a partir de las 3:00 de la tarde.
Foros TRO se ha convertido en una de estas apuestas que convocan a la academia, representada en estudiantes, maestros, empresarios, artistas y profesionales de varios frentes, para tejer aprendizaje en un programa en vivo, que en esta oportunidad se titula ‘Publicidad, Ética y Elecciones’.
Con la moderación del defensor del televidente, Mario Mantilla, la discusión tendrá tres panelistas de amplio reconocimiento en su profesión. Uno de ellos es Ancízar Casanova, administrador de empresas del Politécnico Gran Colombiano, estratega de marketing político, creativo y desarrollador de campañas.
También tendrá la participación de Gerardo Martínez Martínez, analista político en diferentes medios de comunicación y consultor electoral, quien es especialista en Administración Pública en la Escuela Superior de Administración Pública de Colombia (ESAP) y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).
Finalmente contará con la mirada de Editson Chacón, consultor creativo, comunicador social con 25 años de experiencia en el periodismo y edición en medios escritos, audiovisuales y digitales. Su experiencia se extiende a trabajos en equipos de comunicaciones públicas, marketing político y de gobierno.