Redacción: Fabio Sandoval
Hoy a las 7:00 p.m, la Selección Colombia afrontará el reto de visitar al líder Argentina en el Estadio Más Monumental de Buenos Aires, correspondiente a la fecha 16 de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
La Tricolor llega con urgencia: suma cinco partidos sin ganar (tres derrotas y dos empates) y ocupa la sexta posición con 21 puntos, el último cupo directo para el Mundial. Mientras tanto, Argentina ya aseguró su clasificación y lidera la tabla con 34 unidades, con ventaja de 10 puntos sobre su escolta.
El técnico Néstor Lorenzo destaca la importancia de “ir a competir”, y confía en aprovechar el poder ofensivo del delantero Luis Javier Suárez, convocado tras liderar la tabla de goleadores en la Segunda División de España con 27 tantos. Por su parte, el mediocampo tricolor se fortalece con la presencia de figuras como James Rodríguez, Luis Díaz y el último refuerzo, Rafael Carrascal.
Le puede interesar: Jhon Jader Durán fue desconvocado de la Selección Colombia- Canal TRO
Argentina, bajo el mando de Lionel Scaloni, refuerza su plantilla con estrellas como Lionel Messi, Lautaro Martínez, Julián Álvarez y Enzo Fernández, aunque registra la ausencia del experimentado Nicolás Tagliafico por suspensión. Messi regresa a la convocatoria tras una recuperación, y el equipo cuenta con un mix de juventud y experiencia.

Históricamente el duelo se ha nivelado: en la última visita de Colombia a Buenos Aires perdió 1‑0, mientras que ganó 2‑1 en Barranquilla en septiembre pasado. Las apuestas actuales favorecen a Argentina con un 58 % de probabilidad de victoria, frente a un 22 % de Colombia.
Con todo en juego, Colombia saldrá a la cancha necesitando un triunfo para asegurar su cupo directo al Mundial; un empate o derrota lo dejaría vulnerable al acecho de Venezuela. Para Argentina, el objetivo es consolidar el liderato y mantener el invicto en casa frente a su gente.