El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) confirmó que fue activado el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en el caso del menor de 14 años que, según las autoridades, disparó contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el pasado sábado 7 de junio en el sur de Bogotá.
El uso y manipulación de niños, niñas y adolescentes en hechos violentos es una grave vulneración de derechos.
— Bienestar Familiar | ICBF (@ICBFColombia) June 8, 2025
Activamos las rutas del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y acompañamos el proceso bajo los principios de protección integral y justicia restaurativa. pic.twitter.com/jr45zHta52
El menor, quien habría accionado una pistola Glock calibre nueve milímetros, fue capturado en el lugar de los hechos tras resultar herido por el esquema de seguridad del senador. Antes de ser trasladado a la Clínica Colombia, donde permanece bajo custodia policial, sufrió un intento de linchamiento por parte de algunos testigos del ataque.
¡Imágenes sensibles! 🔴 Este es el momento exacto donde le disparan al precandidato presidencial Miguel Uribe. pic.twitter.com/8SwgtsDjCQ
— Canal TRO (@CanalTRO) June 8, 2025
La directora del ICBF, Astrid Cáceres, hizo un llamado a los medios de comunicación y a la ciudadanía a abstenerse de divulgar información que pueda poner en riesgo al adolescente, al tiempo que anunció que se desplegaron rutas de restablecimiento de derechos, tal como lo establece la ley en estos casos.
De acuerdo a Santiago Trespalacios, abogado penalista, “cuando el menor tiene menos de 14 años no es objeto de persecución penal y no puede ser sancionado. Sin embargo, cuando tiene entre 14 y 18 años, es decir, adolescente, sí puede ser sancionado”, añadiendo que “no se puede recargar sobre él todo el peso como si fuera un adulto”.
Durante la madrugada de este lunes, una juez de control de garantías legalizó su captura tras presentar evidencia clave como la incautación del arma. El menor, capturado en flagrancia según el artículo 301 del Código de Procedimiento Penal, fue señalado por varios testigos y, según trascendió, habría confesado que actuó a cambio de dinero.
Le podría interesar: Legalizan captura del menor de edad que le disparó al precandidato presidencial Miguel Uribe
La Fiscalía le imputará los delitos de tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas. De ser hallado responsable, enfrentaría una sanción privativa de libertad de hasta ocho años en un Centro de Atención Especializada (CAE), sin que esto implique su ingreso a una cárcel.
Cáceres asegura que el menor se encuentra colaborando con las autoridades para facilitar el proceso, añadiendo que el joven se encuentra bajo custodia de una tía-abuela, porque su padre no está en el país.
Miguel Uribe Turbay, senador del partido Centro Democrático, se encuentra en estado crítico tras recibir varios impactos de bala, uno de ellos en la cabeza. El atentado ha generado conmoción nacional y trae a la memoria capítulos oscuros de la violencia política en Colombia. El presidente Gustavo Petro condenó el ataque y pidió avanzar en la investigación para identificar a los autores intelectuales, asegurando que el joven fue instrumentalizado. Según declaró, “la vida del menor también debe ser protegida por el Estado, pues sigue siendo un niño”.
El gobierno distrital ya había identificado la conflictividad del niño asesino, lo recogió en uno de sus programas, y pasó a uno de los programas de mi gobierno: "jóvenes en paz"
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 9, 2025
Allí, el informe que tengo de los profesionales, es que demostró una personalidad completamente…
En paralelo, una mujer identificada como Sandra Beatriz Castillo, quien fue captada en video conversando con el joven antes del ataque, se presentó voluntariamente ante la Fiscalía. Aunque su defensa niega cualquier implicación, su testimonio se considera clave en la búsqueda de los posibles determinadores del atentado.