El Gran Santander se prepara para la celebración del Día del Padre este 15 de junio

Redacción: Fabio Sandoval

El próximo domingo 15 de junio de 2025, familias de los departamentos de Santander y Norte de Santander conmemoran el Día del Padre, fecha que en Colombia se fija cada año para el tercer domingo de junio. A diferencia de 2022, cuando en Norte de Santander la celebración se aplazó al 26 de junio por la segunda vuelta presidencial, para este año no existen impedimentos electorales que modifiquen la fecha oficial.

El Día del Padre tiene su origen en Estados Unidos a principios del siglo XX, cuando Sonora Smart Dodd promovió la celebración en honor a su progenitor, estableciendo la fecha en Spokane en 1910. Con el tiempo, múltiples países adoptaron esta festividad en diferentes fechas, pero en Colombia se consolidó el tercer domingo de junio desde 1966, cuando el presidente Lyndon Johnson oficializó la conmemoración en Estados Unidos; Fenalco y otros gremios nacionales impulsaron su adopción en América Latina. En Santander y Norte de Santander, la tradición se ha arraigado mediante actividades escolares (tarjetas, poemas y manualidades) y reuniones familiares donde se reconocen las labores de los padres como guías y protectores del núcleo familiar.

En Santander, gremios comerciales de Fenalco estiman que más de 75.000 establecimientos formales, que incluyen centros comerciales, plazas de mercado y tiendas de tecnología, calzado y vestuario, esperan un incremento en ventas de entre 10% y 15% durante la celebración. A su vez, el sector gastronómico prevé un aumento en el número de reservas, dado que las reuniones familiares y almuerzos en restaurantes son tradicionales en esta fecha. En la edición de 2024, más del 82 % de los hogares santandereanos participaron activamente, lo que llevó a centros comerciales a extender su horario de atención hasta las 10:00 p.m.

Por su parte, en Cúcuta y otras ciudades de Norte de Santander, los comerciantes que ofrecen tecnología, moda, calzado y opciones de ocio anticipan un comportamiento favorable; en 2024, dichos sectores experimentaron un aumento cercano al 20 % en ventas durante la celebración del Día del Padre. Al recuperarse la fecha al tercer domingo de junio, no habrá cambios que afecten la planeación de ofertas o promociones locales.

En materia de seguridad, la Policía Nacional de Santander desplegará más de 1.500 uniformados para patrullar corredores viales, puntos turísticos como el Parque Nacional del Chicamocha y centros comerciales, así como para reforzar el control de tránsito y garantizar el orden público, replicando el esquema aplicado en 2024. Las autoridades de Norte de Santander también preparan operativos viales y de vigilancia en zonas de alta afluencia, especialmente en municipios cercanos a Cúcuta y en corredores que conectan sitios turísticos.

Las recomendaciones para quienes planeen desplazarse incluyen reservar con anticipación en restaurantes y alojamientos, sobre todo en destinos populares de Santander como Barichara y San Gil, y estar atentos a las promociones que los comercios lanzan desde principios de junio. Asimismo, se aconseja respetar límites de velocidad y prever tiempo extra en los viajes por la alta afluencia de vehículos. De este modo, Santander y Norte de Santander esperan vivir una jornada familiar organizada y con amplias opciones de comercio y recreación.

Deja un comentario