Aumentan consultas por infecciones respiratorias en cuatro municipios de Santander

Redacción: Junior Solano

Durante 2025, varios municipios de Santander han reportado un aumento significativo en las consultas por infecciones respiratorias agudas (IRA). Según el Instituto Nacional de Salud (INS), Barrancabermeja, Piedecuesta, Girón y Floridablanca son las localidades con mayor incremento, liderando Barrancabermeja con un aumento superior al 70 % en atenciones de urgencias.

Este repunte se relaciona con las recientes lluvias y las bajas temperaturas nocturnas, que favorecen la propagación de virus respiratorios. En lo que va del año, Santander ha registrado más de 103 mil consultas externas por IRA, 7.226 hospitalizaciones y 946 ingresos a unidades de cuidado intensivo por complicaciones respiratorias. El aumento con respecto al año pasado en Barrancabermeja es del 71.91.%, Floridablanca registró un aumento del 8.14%, Piedecuesta del 79.70%, y Girón del 25.54%, según cifras el Instituto Nacional de Salud (INS).

En el transcurso de la semana epidemiológica 21 (18-24 de mayo), se notificaron casi 8.000 hospitalizaciones por infecciones respiratorias a nivel nacional, con incrementos similares en departamentos como Antioquia, Cauca, Meta y Nariño, así como en ciudades como Cali, Cartagena y Barranquilla.

¿Cuándo acudir al médico?
Las autoridades recomiendan no saturar los servicios de salud y acudir a consulta solo si se presentan signos de alarma como:

  • Tos persistente que no mejora
  • Dificultad para respirar o sensación de ahogo
  • Fiebre alta con malestar general
  • En niños, irritabilidad, decaimiento o falta de apetito
  • Dolor de oído o cabeza

Luz Adriana Ausique, experta en terapia respiratoria de la Universidad Manuela Beltrán, advierte que el clima actual está aumentando los casos y pide estar atentos a los síntomas para actuar a tiempo.

Deja un comentario