En el último año, Cúcuta y su área metropolitana tuvo una dinámica positiva, sin embargo, la tasa de desempleo cayó 1,7 puntos porcentuales a 12,5%, respecto al trimestre febrero-abril de 2024 (14,1%).
De acuerdo con el informe presentado por la directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Piedad Urdinola, esta zona del país fue sexta en la tabla de las 23 ciudades principales, por debajo de Quibdó (33,2%), Riohacha (16,7%) e Ibagué (14,7%), que ocuparon los primeros lugares.
Mientras que la tasa nacional de desocupación, en abril, se ubicó en 8,8%, según Urdinola; una variación estadísticamente significativa de 1,8 p.p. frente al mismo mes del año pasado, cuando fue de 10,6%. Sin embargo, la informalidad laboral en la capital de Norte de Santander creció en la misma proporción en la que cayó el desempleo, porque la tasa anual varió 1,8.