Redacción: Valentina Nieto
Durante la Semana Santa se incrementa de manera significativa la movilidad en las principales vías del país, lo que conlleva también un mayor riesgo de siniestros viales y emergencias en carretera. Para esta temporada se refuerzan los operativos con más de 5.000 uniformados desplegados en distintos corredores viales, con el objetivo de prevenir accidentes y facilitar la movilidad.
Antes de iniciar cualquier desplazamiento, el Ministerio de Transporte recomienda realizar una revisión técnico-mecánica del vehículo. Según esta entidad, es fundamental verificar el estado de los frenos, neumáticos, luces, niveles de aceite y agua, así como el correcto funcionamiento de los limpiaparabrisas. Esta revisión puede llevarse a cabo en centros de diagnóstico automotor autorizados.
En cuanto a la conducción, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recuerda la importancia de evitar manejar en estado de fatiga, bajo los efectos del alcohol o sin descanso suficiente. De acuerdo con esta entidad, el 28 % de los accidentes graves en temporada alta están relacionados con la imprudencia del conductor. También se recomienda hacer pausas cada dos o tres horas en trayectos largos y evitar distracciones como el uso del celular mientras se está al volante.
Por su parte, la Policía de Tránsito y Transporte hace énfasis en respetar las normas de tránsito: usar siempre el cinturón de seguridad, no exceder los límites de velocidad y ser precavido con los demás actores viales. También exhorta a llevar un kit de emergencia que incluya triángulos de señalización, herramientas básicas, linterna, botiquín de primeros auxilios y llanta de repuesto en óptimas condiciones. Tener a la mano los documentos del vehículo y del conductor también facilita la gestión ante cualquier eventualidad.
Los controles en carretera se intensifican con motivo del Plan Éxodo y Retorno, especialmente en las salidas de ciudades principales y en los tramos de mayor afluencia turística. Las autoridades solicitan acatar las indicaciones de los agentes viales y estar atentos a los informes periódicos sobre el estado de las rutas nacionales.
