Redacción: Fabio Sandoval
Con motivo de la Semana Santa, se han diseñado diversas rutas turísticas en el norte de la región que prometen fusionar la devoción religiosa con el potencial cultural y patrimonial de sus municipios. La propuesta, impulsada por diferentes entidades locales, destaca destinos tan emblemáticos como Pamplona y puntos estratégicos en Cúcuta, Bochalema, Ocaña, entre otros, con el fin de ofrecer a los visitantes una experiencia única y auténtica durante estas festividades.
En Pamplona, la iniciativa resalta rutas que recorren escenarios de importancia histórica y religiosa, en los cuales se realizan procesiones y actos litúrgicos que se vinculan estrechamente con la identidad cultural del municipio. Los itinerarios están pensados para que tanto residentes como turistas puedan disfrutar del legado arquitectónico desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, a las 6:00 y 11:00 de la mañana, con la calidez de las tradiciones locales, presentando además espacios de encuentro comunitario que invitan a conocer de cerca la historia y el arte religioso de la zona.

Por otro lado, Cúcuta se suma a la propuesta con rutas cuidadosamente definidas que incluyen puntos clave en la ciudad y sus alrededores. Estos recorridos destacan lugares emblemáticos donde convergen la devoción, la tradición y la oferta turística de la región. Las paradas estratégicas permiten a los visitantes apreciar detalles culturales y religiosos, así como degustar la gastronomía local y conocer la artesanía que define el carácter del territorio. Siendo estos como el monumento de Cristo Rey, el Malecón, el puente de Guadua, y el cerro de Jesús de Nazareno.

Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan más amplio de reactivación turística, que tiene como objetivo dinamizar la economía regional a través del incentivo del turismo cultural. Las autoridades y operadores turísticos aseguran que estas rutas no solo resaltan el patrimonio religioso, sino que también promueven la cohesión social y el desarrollo de infraestructuras pensadas para la seguridad y comodidad de los participantes, con aforos controlados y protocolos sanitarios adecuados.
La apuesta por las rutas turísticas en el norte para la Semana Santa busca posicionar a destinos como Pamplona y Cúcuta como epicentros de una tradición viva y en constante renovación. Este enfoque integral que combina cultura, historia y economía, consolida la imagen de una región comprometida con la preservación de sus raíces y la promoción de su riqueza patrimonial en esta semana santa.
