¿El Magdalena Medio como un nuevo departamento? Esta es la propuesta del Presidente Petro en respuesta a la situación de violencia que se presenta en la zona

Redacción: Nayerly Garcia – TRO Digital

El pasado 2 de marzo, el presidente decidió responder a la solicitud de los mandatarios departamentales que habían pedido un consejo de seguridad.

Los gobernadores de los departamentos de Antioquia, Santander, Bolívar junto a delegados del Cesar y Boyacá, plantearon un consejo de seguridad al Gobierno Nacional ante la crisis de orden público a la que se enfrenta la zona del Magdalena Medio, a lo cual el presidente Gustavo Petro respondió a través de su cuenta de X:

Estas fueron las palabras expresadas por Petro, mediante esta red social, refiriéndose a la intervención de los gobernadores de Antioquia, Santander y Boyacá, como inoportuna ya que, según él, ellos “no gobiernan el magdalena medio desde sus alturas andinas”. Además, le pidió a los gobernantes del resto de la zona, que se agilice un proceso que pueda resultar en la creación del Magdalena Medio como un departamento más del país.

Sin embargo, este planteamiento por parte del presidente, no es algo que no haya expuesto antes; hace dos años, en San Pablo, Bolívar, aseguró que la región del Magdalena Medio debía reorganizarse con la intención de que surgiera un nuevo departamento.

Ante esta sugerencia, el gobernador de Santander no tardó en dar a conocer su opinión a través de una entrevista con Blu Radio:

“No nos podemos dejar desviar de lo importante. La creación de un nuevo departamento, como propone el presidente, no arregla el problema, no es viable y nosotros no estamos de acuerdo. Lo que quiere la comunidad de Barrancabermeja y el Magdalena Medio es que se tomen medidas concretas para evitar que esto se convierta en un Catatumbo. En Barrancabermeja los homicidios han aumentado más del 100 %, han pasado de 16 a 38, y el 99% son por sicariatos. Son problemas graves que hay que enfrentar”, expresó Díaz Mateus, enfatizando su descontento ante la omisión de la solicitud por parte del presidente.

Deja un comentario

Más noticias