Estos son los documentos que debe tener en cuenta para disminuir su retención de impuestos

Redacción por: Nayerly Garcia – Periodista TRO Digital

En el 2022 el Gobierno Nacional aprobó la Ley 2277 que comenzó a regir a partir del 2023, donde se establece la reforma tributaria con el fin de promover la igualdad y la justicia social. Es por esto que los contribuyentes deben aportar su impuesto teniendo en cuenta los ingresos del año anterior, es decir los ciudadanos recién el año pasado lograron cancelar el valor de las rentas registradas en el 2023.

Attractive woman in spectacles having serious and concentrated look holding pen while filling in papers, calculating bills, cutting family expenses, trying to save money to make big purchase

Fuente: Freepik

Sin embargo, si el contribuyente tiene cinco dependientes económicos, esto podría darle un beneficio en la reducción de la retención en la fuente, siendo esto un pago mensual que se abona en el segundo semestre del año al saldo de la declaración de renta.

¡De a poquito se logra!

Con esta forma de pagar los impuestos, lo que se busca es que los ciudadanos contribuyentes puedan pagar por adelantado a través de cuotas que le descuenta su empleador; esto se implementa en cada ocasión que el empleado o contratista vaya a recibir una retribución por el trabajo realizado.

Debido a esto, las empresas son las encargadas de solicitar una serie de documentos para llevar a cabo el proceso, el cual se verá reflejado en el segundo semestre del año, reflejado en el saldo a pagar en el momento en que se vaya a aportar al impuesto de renta.

¡Pilas aquí! Los documentos que le solicitarán son los siguientes:

-Certificado de ingresos: El empleador es el encargado de que este documento le llegue a su correo, teniendo plazo hasta el 31 de marzo para entregarle este certificado y las retenciones en la fuente del 2024.

Atento acá: si no lo recibe, usted deberá solicitarlo debido a que es uno de los requisitos indispensables al momento de entregar la declaración de renta.

-Los dependientes son otro “requisito”: Esto es algo que puede llegar a parecerle un poco confuso, es por esto que hay que resaltar que, a través de la reforma tributaria de 2022, se establece que ya no solo se puede presentar un solo dependiente para obtener beneficio, sino que ahora se podrán agregar cuatro dependientes más.

Esto puede ser un arma de doble filo si usted decide emplear este recurso en la retención de la fuente (pago a efectuar de manera mensual), debido a que, aunque se reduciría su aporte mensual, en el segundo semestre del año tendría que buscar una mayor cantidad de dinero con el fin de pagar el saldo que se obtenga con las sumas y restas realizadas en la declaración de renta (que es un proceso anual). Todo lo anteriormente explicado, dicho por expertos en la materia.

Aunque solo es un consejo, pues la última palabra es la suya; de su decisión dependerá el presentar a uno o varios dependientes para bajar el monto en su retención de la fuente.

-Por último, la medicina prepagada es otro documento importante: Usted debe contar con el pago mensual de la medicina prepagada, así como también de los seguros de salud —aplicado en personas naturales—.

De acuerdo al Estatuto Tributario, modificado con la Ley 2277, la deducción adjudicada a la medicina prepagada tendrá lugar solo para quienes reporten ingresos que provengan de las rentas de trabajo.

Asimismo, el Estatuto también establece que esto podría descontar un límite individual que equivale a 16 UVT mensuales o 192 UVT anuales. Por último, en este caso, aplica la limitante del 40 % del total de todas las otras reducciones.

Las fechas claves

El calendario establecido para presentar la declaración de renta va desde el 12 de agosto al 24 de octubre, teniendo en cuenta que estas fechas establecidas son los últimos plazos con los que se cuentan para cumplir con esta obligación.

Deja un comentario