¡Vuelven los Concursos Públicos! Entérese de cuáles son los requisitos y cómo puede postularse

Redacción por: Nayerly Garcia – TRO Digital

La Comisión Nacional de Servicio Civil (CNSC) abrirá tres concursos públicos para acceder a empleos estables en el sector público; hay más de 8mil vacantes disponibles y aquí le contamos el proceso que debe seguir para inscribirse y postularse.

En Colombia, la CSNC realiza procedimientos de selección en donde se toma en cuenta el mérito, así como también la igualdad de oportunidades en la designación de cargos en el sector público para garantizar que haya eficacia y transparencia en todo el proceso. Según la página oficial de esta entidad, para este 2025 se planean ofertar 18.000 vacantes a través de 12 procesos de selección a lo largo del año, para ascender o ingresar en el mundo laboral.

En febrero se abre esta primera convocatoria en donde los aspirantes debe cumplir con ciertos requisitos y pasar por los filtros de selección y evaluación que están estipulados por la entidad, que van desde pruebas de conocimientos, competencias laborales hasta, finalmente, llegar a las entrevistas. Así, los candidatos pueden acceder a empleos permanentes en instituciones como ministerios, alcaldías, la Fiscalía, la Aeronáutica Civil, la Contraloría y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

En esta ocasión, la CNSC se une al SENA, a la Fiscalía General de la Nación y a la Contraloría General de la República para los concursos públicos, siendo las convocatorias que actualmente se encuentran abiertas y listas para que usted se postule.

¿Cómo es el proceso con el SENA?

La selección “SENA 4” considera ascensos e ingreso abierto, en donde, dependiendo del Anexo Técnico, las fases incluyen:

• Verificación de requisitos: Se estudia que el aspirante cumpla con los requisitos mínimos para cada uno de los cargos.
• Pruebas escritas: Así, es como se mide el nivel de conocimiento y habilidades que puedan tener los solicitantes.
• Valoración de antecedentes: En donde se evalúa la experiencia con la que cuentan y su formación académica.
• Entrevista: Fase final, en donde se analizan las aptitudes y competencias de cada uno.

Estas son las vacantes disponibles en el concurso público del SENA

En esta oportunidad, el concurso oferta alrededor de 1.800 vacantes, las cuales se encuentran distribuidas de la siguiente manera:

• Asesor: 9 vacantes
• Profesional: 698 vacantes
• Instructor: 941 vacantes
• Técnico: 130 vacantes
• Asistencial: 31 vacantes

Si desea participar en esta convocatoria, debe informarse sobre el Acuerdo y el Anexo Técnico que se encuentra disponible en la página oficial de la CNSC, y mantenerse atento a las fechas de inscripción que le detallaremos más adelante.

¿Y con el concurso público de la Fiscalía?

Esta entidad, está interesada en fortalecer el área operativa con diversas vacantes como lo son:

• Investigación criminal
• Análisis forense
• Derecho penal
• Administración pública

Se espera que estas ofertas estén disponibles en todo el país para fortalecer la presencia institucional de la Fiscalía, es por ello que el concurso se encuentra en etapa de planeación. Sin embargo, si usted se encuentra interesado, es recomendable que esté atento a los canales oficiales de la Fiscalía General de la Nación, así como también a los de la Universidad Libre.

Por último, ¿cómo es el proceso en el concurso de la Contraloría?

Los requisitos con los que deben cumplir los aspirantes que deseen participar en el concurso público de la Contraloría General de la República, son los siguientes:

• Formación académica: El participante debe contar con un título profesional en áreas afines al cargo para el que se postule.
• Experiencia laboral: De acuerdo al cargo, se tendrá en cuenta un tiempo mínimo estipulado de experiencia.
• Documentación: Se evaluaran los certificados académicos, así como también los laborales, que garanticen el cumplimiento de los requerimientos.

¡Ojo a estas fechas!

Estas son las fechas que debe tener en cuenta, en caso de querer ser uno de los aspirantes a alguno de los cargos que ofrece el concurso de la Contraloría:

• Apertura de inscripciones: 1 de febrero de 2025
• Cierre de inscripciones: 15 de febrero de 2025
• Publicación de admitidos: 1 de marzo de 2025
• Aplicación de pruebas: 15 de marzo de 2025
• Publicación de resultados: 30 de marzo de 2025

Es importante que se mantenga al tanto de los plazos establecidos, así como también de estar atento a cualquier actualización que pueda realizar la Contraloría en relación a la convocatoria.

Deja un comentario