¿Quién es Antonio Sanguino, nuevo ministro de trabajo?

Redacción: TRO Digital

El presidente de Colombia Gustavo Petro anunció a través de X la designación de Antonio Sanguino como nuevo ministro de Trabajo, en reemplazo de Gloria Inés Ramírez. Este nombramiento se produjo en medio de una serie de cambios en el gabinete presidencial, donde varios ministros han presentado su renuncia, incluyendo a Ramírez, quien había liderado la cartera laboral desde agosto de 2022.

La salida de Gloria Inés Ramírez del Ministerio de Trabajo se enmarca en una reestructuración más amplia del gabinete de Petro. Ramírez, reconocida por su defensa de los derechos laborales y humanos, asumió el cargo en agosto de 2022. Durante su gestión, impulsó reformas significativas en el ámbito laboral y pensional, buscando mejorar las condiciones de los trabajadores colombianos.

Sin embargo, en febrero de 2025, el presidente Petro solicitó la renuncia de todos sus ministros y directores de departamentos administrativos, lo que llevó a la dimisión de Ramírez y otros altos funcionarios. Este movimiento reflejó tensiones internas y la necesidad de ajustes en la administración para fortalecer la agenda gubernamental.

¿Quién es Antonio Sanguino?

Antonio Sanguino es un político colombiano con una destacada trayectoria en el servicio público. Nacido en el municipio de Ocaña, Norte de Santander, Sanguino es sociólogo de profesión, egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia. Además, cuenta con una maestría en Administración y Planificación del Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes.

Su carrera política comenzó en el ámbito local, donde se desempeñó como concejal de Bogotá, representando al Partido Alianza Verde. Durante su tiempo en el Concejo, Sanguino se destacó por su trabajo en temas ambientales, de movilidad y de transparencia en la administración pública.

En 2018, fue elegido senador de la República por el Partido Alianza Verde. Durante su periodo en el Senado, participó activamente en comisiones relacionadas con asuntos ambientales y de paz. Sanguino ha sido un firme defensor de la implementación del Acuerdo de Paz y ha promovido iniciativas legislativas orientadas a la protección del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible.

Antes de su nombramiento como ministro de Trabajo, Sanguino se desempeñó como jefe de gabinete de la Alcaldía de Bogotá bajo la administración de Claudia López. En este rol, estuvo a cargo de coordinar las diferentes dependencias del distrito y de impulsar proyectos clave para la ciudad, especialmente en áreas de movilidad y medio ambiente.

Al asumir la cartera laboral, Antonio Sanguino enfrenta retos significativos. Uno de los principales es la implementación de la reforma laboral aprobada en 2024, que introdujo cambios en la jornada nocturna, los contratos a término fijo y las licencias remuneradas. Esta reforma busca mejorar las condiciones laborales y ajustarse a estándares nacionales e internacionales.

Además, Sanguino deberá abordar temas como la informalidad laboral, la protección de los derechos de los trabajadores en la economía digital y la promoción de políticas que fomenten el empleo digno y sostenible. Su experiencia en el sector público y su compromiso con causas sociales serán fundamentales para liderar estas iniciativas y fortalecer el diálogo entre el gobierno, los empleadores y los trabajadores.

El nombramiento de Antonio Sanguino como ministro de Trabajo representa una apuesta por la continuidad en la defensa de los derechos laborales y la promoción de políticas progresistas en Colombia. Su trayectoria y experiencia aportarán una perspectiva integral y comprometida con el bienestar de los trabajadores colombianos.

Deja un comentario