Gobierno y transportadores acuerdan mesa de diálogo ante tensión por peajes

Aplazan paro camionero tras acercamiento entre Gobierno y transportadores

Redacción: Kelly Gamboa – TRO Digital

Desde el momento en que se anunciaron los nuevos precios de los peajes y el ACPM en el país, surgió la incertidumbre de la realización de una protesta por medio de un paro camionero en los diferentes departamentos, el cual afectaría a millones de personas en el Plan Retorno de estos primeros días del año.

Así mismo, la amenaza de bloqueos por parte de transportadores independientes de Santander, fue contenida en la madrugada de este siete de enero gracias a la mediación del secretario del Interior del departamento Óscar Hernández, la Defensoría del Pueblo y Fuerza Pública, quienes establecieron diálogos con el gremio en el sector de La Polvorería de Girón, en la vía que conduce al aeropuerto de Bucaramanga.

“Desde el Gobierno Nacional, la Ministra de Transporte se comprometió en que el día de mañana venía el viceministro de transporte para atender a este sector de transportadores independientes de Santander y buscar las posibles soluciones ante las peticiones que ellos han manifestado sobre el posible incumplimiento en los 15 puntos, el alza de combustible y de igual forma el alza en los peajes”, enfatizó Hernández.

Por otro lado, la ministra de Transporte María Constanza García, confirmó que se aprobó “un incremento por resolución del 60% del IPC del 4.64%, que era lo que estábamos debiendo de 2023”, además anunció que citará a seis concesionarios viales para evaluar los aumentos contractuales en ocho peajes.

García también informó que el pasado viernes 3 de enero sostuvo “una reunión con los transportadores, con las bases camioneras, una reunión de más o menos 5 horas que fue virtual, donde hicimos una verificación punto a punto.” La funcionaria adelantó que se estudiará la incorporación al SICETAC de los vehículos de 3.5 a 7.5 toneladas y solicitó al Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, actuar como veedores en la verificación de los acuerdos.

No obstante, en Norte de Santander la situación fue diferente, Juan Carlos Bobadilla, líder transportador del departamento, confirmó que no se realizarían bloqueos en la región. “Nosotros llamamos a que los garantes del acuerdo, Procuraduría y Defensoría, tienen que empezar a salir a realizar su trabajo esta misma semana”, manifestó.

Mientras que el secretario de Tránsito de Norte de Santander, Carlos Orozco, calificó la situación del paro como “incierta”, a la vez que los transportadores de esa región, optaron por mantenerse al margen de las protestas para evitar afectaciones a los ciudadanos que regresan a sus hogares en estos días.

Deja un comentario