Redacción: John Fredy Pita Navarro – TRO Digital
El municipio de Sabana de Torres, en Santander, fue el escenario del lanzamiento del primer Frente de Seguridad Rural, una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la seguridad en las zonas rurales mediante la colaboración entre la comunidad y las instituciones del Estado.
![](https://canaltro.com/wp-content/uploads/2024/12/image-126-1024x578.png)
Este frente de seguridad fue impulsado por la Gobernación de Santander, con el apoyo de la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y otras entidades locales.
Douglas Arenas González, Director de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Santander, resaltó la importancia de esta estrategia para mejorar las condiciones de seguridad en el departamento. Según Arenas, “Queremos dar inicio a este primer frente de seguridad que está formalmente constituido y que es una iniciativa de la Gobernación de Santander”.
#Regional | Crean el primer Frente de Seguridad Rural en la vereda El Cerrito, en Sabana de Torres, Santander, con el objetivo de articular las instituciones y garantizar la seguridad en el territorio.
— Canal TRO (@CanalTRO) December 26, 2024
🎙️Douglas Arenas González, director de Seguridad y Convivencia Ciudadana de… pic.twitter.com/SqiPmVIDyK
El frente de seguridad, que abarca la vereda El Cerrito, cubriendo un perímetro de 16 fincas, es solo el primer paso de un proyecto más amplio que busca replicar esta experiencia en otras zonas del departamento.
Una de las claves de esta iniciativa es la organización comunitaria, por lo que Arenas destacó que “la seguridad es una corresponsabilidad de todos los ciudadanos”.
El principal objetivo de este frente es proporcionar a las fuerzas de seguridad las herramientas necesarias para actuar con mayor eficacia en la zona, creando un entorno más seguro para la comunidad.
Arenas también extendió un llamado a toda la ciudadanía del departamento para que se comprometan con este modelo de seguridad, enviando un mensaje directo: “Vamos a llegar a todo el territorio de nuestro departamento para poder implementar esto de la mano con las instituciones”.