Redacción: Kelly Gamboa – TRO Digital
Tras casi una década de la muerte del rapero venezolano Tirone José González, más conocido como ‘Canserbero’, el pasado 17 de diciembre el Ministerio Público de Venezuela anunció, a través de su cuenta oficial de Instagram, la condena de cinco personas involucradas en el asesinato del cantante.
Este caso, que data de 2015, inicialmente fue presentado como un suicidio, pero las investigaciones posteriores revelaron una red de complicidad. En febrero de 2024, los hermanos Natalia y Guillermo Améstica, autores materiales del crimen, fueron condenados a 25 años de prisión.
Las condenas más recientes se dictaron según el grado de participación en el delito: Marcos Pratolongo, hallado culpable de homicidio calificado con alevosía y simulación de hecho punible, fue sentenciado a 20 años y 6 meses de prisión. Por su parte, Gilbert Cruz, Edgar Trillo y Teresa Pinto recibieron 17 años y 4 meses de prisión por obstrucción a la justicia, asociación para delinquir, entre otros delitos. Finalmente, Solangela Mendoza fue condenada a 15 años y 6 meses por cargos similares, incluyendo financiamiento al terrorismo.
Esta noticia ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional. El presidente colombiano Gustavo Petro destacó el legado de Canserbero en la música urbana, señalando su influencia “entre el arte y el simple canto mercanchifle”.
Canserbero marca la diferencia en la música urbana contemporanea entre el arte y el simple canto mercanchifle, entre el cantar inteligente y un +57.https://t.co/WAGeAgWtto
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 20, 2024
Por otro lado, la revista Rolling Stone reconoció a Canserbero como el mejor rapero hispanohablante de la historia. Otros artistas, como Residente y Apache, celebraron el esclarecimiento del caso.
Hoy más que nunca “ALL WE NEED IS LOVE. pic.twitter.com/Jgpa9GWvrU
— Apache (@apachelasminas) January 19, 2024