Redacción: Kelly Gamboa – TRO Digital
En la reciente rendición de cuentas de la Gobernación de Norte de Santander, el gobernador William Villamizar destacó los avances alcanzados durante 2024 y los proyectos para el próximo año.
“En términos generales, con gran satisfacción hemos presentado esta rendición de cuentas. Sabemos que Norte de Santander es un territorio que necesita la paz, por eso respaldamos las acciones del Gobierno Nacional en los diálogos con las FARC y el ELN, esperando que en el corto plazo se logren resultados favorables para la comunidad”, señaló el gobernador Villamizar.
En cuanto a la atención de emergencias, la Secretaría de Gestión del Riesgo resaltó la rápida respuesta ante los 140 incendios forestales que afectaron más de 900 hectáreas en varios municipios. También se destacó la importancia de la conectividad aérea del aeropuerto Camilo Daza, con la apertura de nuevas rutas nacionales e internacionales, como la conexión con Panamá, lo que posiciona a Norte de Santander como un destino turístico binacional.
Por otro lado, se resaltaron los esfuerzos en el área de salud, donde más de 50 niños con cardiopatías y 120 menores operados de labio fisurado y paladar hendido fueron atendidos, en campañas lideradas por la Gestora Social Cecilia Soler. Además, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género ejecutó campañas para romper el ciclo de violencia de género, apoyando a mujeres emprendedoras con más de 300 planes semilla.
En cuanto a conectividad, el Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, y el gobernador anunciaron que más de 12.000 hogares de estratos 1 y 2 tendrán acceso gratuito a internet. Además, se promovió la inclusión social con acciones dirigidas a grupos étnicos y personas en condición de discapacidad.
Entre los logros destacados también se mencionaron la incautación de más de 500.000 cervezas de contrabando, como resultado de operativos conjuntos entre la Secretaría de Hacienda Departamental y la Policía Nacional. Asimismo, la región lidera el ranking nacional en inversión de recursos de regalías, según lo informado por Marcela Angulo, secretaria de Planeación.
Otro aspecto relevante fue el trabajo de la Secretaría de Fronteras, que ha impulsado la articulación con autoridades de ambos lados de la línea limítrofe, fortaleciendo la integración entre los dos países y garantizando la normalidad en la frontera.
Finalmente, Norte de Santander se proyecta como una potencia agrícola, gracias a su diversidad de cultivos y pisos térmicos. La Secretaría de Medio Ambiente también ha impulsado la protección animal y los negocios verdes. A esto se sumó la entrega del Acueducto Metropolitano Francisco de Paula Santander, la mayor obra de agua potable del país, con una inversión de 400.000 millones de pesos.