Prevenga incendios en su hogar durante esta Navidad

Redacción: Kelly Gamboa – TRO Digital

En este mes de diciembre, se debe tener especial precaución con los incendios que pueden ocurrir debido al uso de pólvora, las luces decorativas, la intensa actividad en la cocina y las velas. Ante esto, los organismos de socorro han emitido una serie de recomendaciones para prevenir tragedias y garantizar unas celebraciones seguras.

Uno de los principales riesgos es el uso de la pólvora, que, a pesar de estar prohibida su comercialización y uso, sigue siendo manipulada en muchas ocasiones. Los bomberos insisten en evitar su manipulación, especialmente los globos de mecha, que pueden generar incendios incontrolables en viviendas, edificios y zonas forestales.

Otro factor de riesgo son las decoraciones navideñas. Las luces eléctricas, si no se usan adecuadamente, pueden provocar cortocircuitos, especialmente si se sobrecargan los enchufes o se emplean productos de mala calidad.

El teniente Javier Galvis Vera, subcomandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cúcuta, recomienda no dejar las luces encendidas por períodos prolongados, ni cuando no haya nadie en casa. Además, sugiere optar por árboles de Navidad no inflamables y evitar adornos de algodón o papel, que aumentan el riesgo de incendio.

En cuanto a la preparación de alimentos, se aconseja no dejar los fogones desatendidos, evitar el uso de ropa suelta cerca de la cocina y, sobre todo, impedir que los niños se acerquen a esta área. Ante un incendio causado por aceite, el subcomandante Galvis advirtió: ‘No se debe utilizar agua para apagarlo, ya que esto puede empeorar la situación. Lo más recomendable es apagar la estufa y cubrir la olla con una tapa o un trapo húmedo’.

Deja un comentario