Redacción: Kelly Gamboa – TRO Digital
Momentos de tensión se presentaron en la mesa de dialogo desarrollada en el Hotel Bucarica de la UIS, donde campesinos, mineros, junto al Gobernador de Santander Juvenal Díaz y líderes del paro se reunieron para dialogar y llegar a un acuerdo en relación a la decisión del Ministerio de Ambiente, de crear zonas de reserva natural en los páramos de Colombia.
En el momento de la reunión, el gobernador a través de su cuenta de X expresó: “Nos encontramos en reunión con los campesinos y lideres de los paramos del Almorzadero y Santurbán, lamentablemente no asistió personal con capacidad de decisión del gobierno nacional. Solicito al presidente Gustavo Petro que escuche a estos campesinos, usted lo prometió en su visita a Málaga. Es importante para que se desbloquee la vía”.
Ante la delegación que realizó el Gobierno Nacional de funcionarios de nivel operativo, los líderes se mostraron insatisfechos, expresando que estos no tenían capacidad de decisión, por lo cual decidieron levantarse de la mesa sin exponer su pliego de peticiones.
Si bien es cierto, desde el día lunes campesinos y mineros de Norte de Santander, Antioquia, Manizales, Santander y Boyacá, han estado realizando bloqueos en las vías principales en muestra de rechazo al decreto 044, la cual establece criterios para declarar y delimitar reservas de recursos naturales de carácter temporal.
Así mismo, la disputa por las tierras es otro de los principales reclamos de los manifestantes, en especial por los efectos de la Ley 1930, que busca proteger el medio ambiente y regular el uso de las tierras, está llevando según los protestantes, a que se pierdan sus tierras y no puedan trabajar.