Alarma en Santander por aumento de desnutrición infantil en 2024

Redacción: Marianne Rincón- TRO Digital

El panorama de la desnutrición infantil en Santander sigue siendo preocupante. Entre enero y agosto de 2024, se registraron tres muertes de menores de cinco años y 486 casos de desnutrición aguda en este departamento, según un reciente informe del Banco de Alimentos de Colombia (Abaco), basado en los datos recolectados por el Observatorio de Nutrición Infantil.

A pesar de que Santander no se encuentra entre las regiones más afectadas del país, el reporte evidencia la persistente vulnerabilidad en la alimentación de la infancia. Según el World Food Programme, el 27,3% de la población santandereana no recibe los nutrientes necesarios para llevar una vida saludable. Esta situación refleja que, aunque el departamento esté mejor posicionado que otros, como La Guajira y Chocó, donde los índices de desnutrición son aún más alarmantes, la falta de acceso a una dieta adecuada sigue afectando a una proporción significativa de la población.

El Observatorio de Nutrición Infantil, desarrollado con tecnología GIS de Esri Colombia, ha permitido georreferenciar los casos y analizar de manera más profunda las zonas críticas donde la desnutrición impacta con mayor fuerza. Con este sistema, las autoridades buscan identificar los territorios más vulnerables y orientar políticas públicas que puedan reducir las cifras alarmantes. Los mapas interactivos del observatorio, accesibles para cualquier usuario, ofrecen una radiografía clara de las condiciones de nutrición y pobreza en cada rincón del país.

En Colombia, las cifras de desnutrición infantil alcanzan los 12.257 casos en lo que va del 2024, con 135 muertes relacionadas, siendo La Guajira, Chocó y Antioquia los departamentos más afectados. Aunque Santander no aparece en el top de territorios más críticos, los números no dejan de ser preocupantes.

Deja un comentario