Redacción: Marianne Rincón – TRO Digital
Este viernes 27 de septiembre, Ocaña recibirá a su nuevo obispo, monseñor Orlando Olave Villanova, quien asume un papel crucial en una región marcada por la violencia y la necesidad de reconciliación. Su llegada ha generado grandes expectativas, especialmente en la zona del Catatumbo, donde la iglesia católica ha sido un bastión de paz en medio de la incertidumbre.
![](https://www.canaltro.com/wp-content/uploads/2024/09/image-34.png)
Monseñor Olave, quien hasta ahora lideraba la diócesis de Tumaco, reemplaza al fallecido obispo Luis Gabriel Ramírez Díaz, recordado por su dedicación a los programas pastorales enfocados en la convivencia y la reconciliación. Este sábado 28 de septiembre, Orlando tomará posesión canónica en la catedral de Santa Ana, donde se espera la participación de autoridades civiles, militares y eclesiásticas.
La comunidad católica local, encabezada por el alcalde de Ocaña, Emiro Cañizares, destaca las cualidades del nuevo prelado. “Su vocación de servicio y experiencia con comunidades vulnerables, como las del Pacífico, será vital para nuestra región”, señaló el mandatario.
El desafío para monseñor Olave es enorme: liderar a una diócesis en una zona históricamente afectada por la violencia, con el reto de continuar promoviendo el diálogo y la paz. Él mismo ha expresado su deseo de ser un guía espiritual que acompañe a la comunidad en estos tiempos difíciles. “Oro por ustedes y espero que también lo hagan por mí para que juntos podamos servir como testigos del reino de Dios en estas tierras”, y citó a San Agustín, afirmando: “Con ustedes soy cristiano, para ustedes su obispo, y juntos caminaremos como discípulos misioneros”. Estas palabras fueron difundidas por la diócesis de Ocaña como parte de su preparación para la posesión canónica.
![](https://www.canaltro.com/wp-content/uploads/2024/09/image-35.png)