Redacción TRO Digital
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga -CDMB- lanzó un llamado urgente a las autoridades municipales y a las comunidades que están bajo su jurisdicción, con el objetivo de mitigar los efectos de la temporada de lluvias intensas que se prevé para este año. Según la circular 002 de marzo de 2024, la CDMB recomienda a los municipios actualizar sus planes de Gestión del Riesgo de Desastres y fortalecer sus esquemas de emergencia y contingencia.
Jesús Evelio Sánchez, coordinador del Grupo de Gestión del Riesgo de la CDMB, alertó sobre el impacto severo de las lluvias, atribuido al fenómeno de La Niña y a la transición de El Niño a una fase neutral, según el Ideam.
La circular también hace un llamado a mantener libres de obstáculos las rondas hídricas y a evitar arrojar residuos en cuerpos de agua, para reducir riesgos de inundaciones. Además, se solicita a la comunidad estar atenta ante las posibles alertas de los comités de Gestión del Riesgo de Desastres municipales.
En respuesta a la situación actual, Bucaramanga y El Playón han declarado estado de calamidad pública. La Subdirección de Gestión del Riesgo, SURYT de la CDMB, se han venido intensificado los esfuerzos con visitas a zonas afectadas como el bajo Rionegro y los municipios de California y Vetas.
Se recomienda a la población tener a mano los números de emergencia de entidades como Bomberos, Defensa Civil y Policía Nacional, y reportar cualquier eventualidad relacionada con crecientes súbitas, inundaciones o deslizamientos en el área de la CDMB.
Los municipios bajo la jurisdicción de la CDMB, afectados por estas medidas, son: Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Vetas, California, Suratá, Matanza, Charta, Tona, El Playón, Rionegro y Lebrija.